Questão de Biomecânica e Cinesiologia (Marcha)
En relación con lo anteriormente expuesto, según Mwaka, Munabi, Buwembo, Kukkiriza y Ochieng (2014):
A
Para compensar una mochila pesada el individuo generalmente mueve la cabeza y el tronco hacia adelante. Otra estrategia común es la hiperextensión lumbar acompañada del soporte de la mano en las correas de los hombros. Tales desviaciones posturales pueden obstaculizar las capacidades naturales de absorción de impactos de la columna vertebral y requieren una mayor actividad muscular para evitar que el individuo se caiga. Estas mochilas pesadas resultan en varios cambios posturales en la cabeza y el tronco.
B
El dolor de espalda asociado a la mochila puede ser indicio de una escoliosis funcional o no estructurada, en la cual aún se conservan la estructura y anatomía de la columna vertebral, mas si ésta permanece durante largo tiempo, puede transformarse en estructural. En la escoliosis funcional se produce una curvatura temporal de la columna como respuesta a una mala postura o a una contracción muscular que resulta del estrés excesivo. Esta curvatura tiene más probabilidades de progresar durante los períodos de mayor crecimiento óseo.
C
La llamada parálisis de la mochila es otra consecuencia que pudiera tener síntomas físicos más prolongados e influir en molestias presentadas posteriormente en la adultez. Dicha condición puede provocar entumecimiento, hormigueo y disminución de la fuerza muscular de los brazos, así como pérdida temporal del movimiento en los brazos y hombros. Todos estos síntomas pueden derivar de una excesiva presión sobre el plexo braquial causada por las correas de las mochilas en los hombros.
Comentários
Ainda não há comentários para esta questão.
Seja o primeiro a comentar!