El sustrato de un río es el material situado en el lecho y las paredes del cauce, de acuerdo con Elliot Munro (2010) existen cinco tipos básicos de sustrato:
a. Coluvio: material que se desprende de las laderas, transportados por gravedad hasta el fondo de los valles y sus canales, por lo general son rocas sedimentarias de diversos tamaños, también podría incluir residuos leñosos en donde haya bosque.
b. Roca: material de alta resistencia, la cual solo puede ser erosionada por grandes eventos hidrológicos, se pueden presentar de diferentes tamaños y pueden determinar el curso de un río, así como los rasgos y la textura de sus paredes.
c. Sustrato aluvial grueso: material transportado por el río que se caracteriza por no ser cohesivo (desagregado), formando por partículas monolíticas y de cantos redondeados, heterogéneo (desde grandes bloques hasta gravas), sus lechos se separan en gravas y cantos y arenas.
d. Arenas: materiales aluviales pedregosos de pequeño tamaño, fácilmente erosionables y más homogéneos, se presentan en canales poco inclinados y generalmente hacia al final del cauce.
e. Limos y arcillas: materiales aluviales cohesivos, compuesto por partículas minerales minúsculas que se atraen mutuamente, son más resistentes a la erosión pero más propensas a ser transportadas en suspensión, se presentas en zonas poco pendiente y en suelos desarrollados con cobertura vegetal.
Comentários
Ainda não há comentários para esta questão.
Seja o primeiro a comentar!